Desde el nacimiento de Internet en los años sesenta, las posibilidades de comunicación escrita y audiovisual se han multiplicado. Ahora es más fácil que nunca compartir contenidos con el resto del mundo a través de este enorme medio de comunicación que es Internet. Entre las múltiples posibilidades y aplicaciones que nos ofrece la Red de redes (enviar correos, localizar información por medio de un buscador, descargarse infinidad de archivos, crear páginas web diversas, participar en foros...) hoy destacaré los comentarios que se pueden publicar en un blog gracias a las aportaciones externas de los lectores.
Un blog, también conocido como bitácora, es un sitio web que incluye, a modo de diario personal del autor, contenidos de su interés, a menudo comentados por sus propios lectores, lo cual supone potenciar la comunicación e interacción entre el autor y los usuarios de su blog.
Entre los diversos tipos de blog encontramos los educativos, que facilitan el aprendizaje crítico e interactivo y contribuyen a la reflexión. Eso, precisamente, vais a tener que hacer: reflexionar sobre el significado que para vosotros posea la cita del uruguayo Galeano que encabeza este blog y que he reproducido en la viñeta. ¿Qué te sugiere su contenido?
Debéis publicar los comentarios al final de esta entrada. A la hora de redactar el contenido de vuestros comentarios, tened en cuenta estos aspectos:
- Cuidad la coherencia, la cohesión, la adecuación y la corrección del texto.
- No uséis el tipo de lenguaje escrito que habitualmente se emplea en la Red (uso de emoticonos, empleo de abreviaturas para agilizar el mensaje, imitación de la pronunciación coloquial...).
- Construid un texto que esté entre las 80 y 100 palabras.
- Firmad únicamente con vuestro nombre, sin los apellidos u otros datos.
- Buscad la originalidad y no caigáis en la tentación de decir lo mismo que han comentado otros compañeros.
Los alumnos con los tres mejores comentarios serán recompensados con una puntuación extra para el primer examen del curso: 0,8 puntos, 0,6 puntos y 0,4 puntos. Evidentemente, la puntuación máxima se aplicará en el caso de que el comentario no contenga ningún tipo de error, por lo que antes de publicarlo repasa bien el texto.
Solo leeré aquellos textos publicados hasta el día 21 de octubre.