Aunque en cada comunidad autónoma la prueba de la Selectividad (llamada ahora EBAU) puede variar, en nuestra asignatura siempre están de fondo en todos los exámenes tanto el comentario lingüístico como el literario. Por lo general (salvo que haya multiopción, y aún no lo sabemos), los estudiantes de cualquier autonomía se enfrentarán a un examen de unos 90 minutos de duración que le ofrecerá al alumno dos opciones (A y B) entre las que habrá de elegir. Los tipos de textos que se tendrán que analizar son, preferentemente, el periodístico y el literario.

Dentro de este bloque encontraremos las tres primeras preguntas relativas al comentario, que suponen el 40% de la nota final del examen: un resumen, una pregunta de comprensión y una pregunta de producción textual.
Os dejo la PRESENTACIÓN que estamos analizando estos días.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarA ti. Muchas gracias.
ResponderEliminarLo siento, Isabel, gracias por seguir el blog. Borré sin querer tu comentario. Un saludo.
ResponderEliminar