lunes, 8 de septiembre de 2025

NUEVO CURSO DE LITERATURA DRAMÁTICA

Comienza un nuevo curso en la asignatura de Literatura dramática, que nos va a permitir sumergirnos en el maravilloso mundo de las artes escénicas y, en concreto, del teatro, desde sus raíces hasta sus montajes más contemporáneos.

Como el año pasado, en este vamos a explorar, a partir de nuestra lectura crítica, de qué forma los textos teatrales desvelan obsesiones, conflictos y sueños de las sociedades. Analizaremos obras representativas del siglo XX y XXI (las que nos marca la Comisión de materia) y descubriremos el arte de crear diálogos, estructurar las escenas, construir personajes y compartir (o no) la mirada del autor o autora. 

Nuestro objetivo será desarrollar la capacidad de interpretación, comprensión y creación, así como mejorar la lectura, la expresión oral y la escritura crítica. Trabajaremos tanto de forma individual como en grupo (aunque somos una clase reducida), con ejercicios de lectura dramatizada, análisis de las puestas en escena y creación de textos teatrales, lo que nos permitirá sentir la dramaturgia en primera persona.

¡Comienza la función!

Os dejo en esta primera sesión de clase:

- El temario completo para la asignatura.
- Un Prezi con la información esencial del curso (competencias, lecturas, criterios de calificación, etc.).

domingo, 7 de septiembre de 2025

COMIENZA EL CURSO 25-26 PARA 2º DE BACHILLERATO

«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero para llegar lejos ve acompañado». Este proverbio anónimo, probablemente de origen africano, sintetiza perfectamente la filosofía y la idiosincrasia del IES L'Estació, un centro educativo que, en un mundo en cambio constante, está dando pasos agigantados, pero firmes, hacia la que creemos que es la buena dirección: una clara apuesta por las metodologías innovadoras que fomentan las tareas en equipo, la participación activa del estudiantado y la inclusión de toda su comunidad educativa. Y por supuesto, con un estilo de trabajo basado en la evidencia científica para mejorar la calidad de la enseñanza pública.

Con estas palabras mías, que encontraréis este año en vuestra agenda escolar, os doy la bienvenida al curso 25-26. Comienza, pues, una nueva aventura de aprendizaje y crecimiento, una nueva oportunidad para consolidar lo aprendido el curso pasado, para explorar nuevos senderos y descubrir, a lo largo de los próximos nueve meses, qué camino vais a seguir. 

Y no olvides que las tres ces serán tus mejores compañeras este año: confianza, curiosidad y constancia.

En esta primera sesión de clase os voy a dejar las características de la prueba de la PAU, que en nuestra materia mantiene la estructura, pero modifica un poquitín la manera de preguntar, fundamentalmente, para promover la reflexión lingüística.

Aquí tenéis dos documentos:

Un PDF con lo esencial de la nueva estructura.

- Una presentación Prezi que resume visualmente el documento anterior.