En el Bloque III del examen de la PAU, los alumnos de 2º de Bachillerato deberán analizar un fragmento literario perteneciente a una de las obras del temario.
A partir de este texto, se formularán tres cuestiones: una de carácter externo, relacionada con el contexto histórico, social o literario de la obra y su autor, y dos de carácter interno, centradas en el análisis del fragmento, sus temas, estilo, recursos expresivos, personajes, etc. Es fundamental leer con atención, reconocer los rasgos característicos y redactar respuestas claras, precisas y bien estructuradas.
Ahora que ya hemos acabado nuestro trabajo con los seis primeros poemas, os propongo uno de ellos para que resolváis las tres cuestiones correspondientes.
El mar. La mar.
El mar. ¡Solo la mar!
¿Por qué me trajiste, padre,
a la ciudad?
¿Por qué me desenterraste
del mar?
En sueños la marejada
me tira del corazón:
se lo quisiera llevar.
Padre, ¿por qué me trajiste
acá?
- Adjudique este poema a un autor, a una de sus etapas poéticas y a un poemario. Explique algunos rasgos de dicha etapa. ¿Sabe quiénes eran las Sinsombrero y si se relacionan de alguna forma con este poeta? Responda a estas cuestiones en unas 10 líneas.
- El sustantivo que más se reitera es "mar", que tradicionalmente ha sido imagen de la muerte. ¿Cree que en este poema asume este significado o no? Razónelo debidamente y relaciónelo con la biografía del poeta (extensión máxima: 9-10 líneas).
- Analice el uso que hace el autor de los recursos estilísticos y métricos, sobre todo, de la bimembración, los versos de pie quebrado y las interrogaciones retóricas. Responda en un texto de unas 12 líneas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario