Durante las próximas semanas, nos adentraremos en la poesía de dos grandes autores de la Generación del 27: Pedro Salinas y Rafael Alberti. A través de los seis poemas seleccionados por las PAU exploraremos temas como el amor, la nostalgia, la identidad y el compromiso con la realidad histórica. Para ello, cada grupo preparará una exposición oral en la que analizará uno de sus poemas, abordando tanto su contenido como sus recursos expresivos y el contexto en el que fue escrito.
El objetivo de esta actividad no es solo comprender mejor la obra de estos poetas, sino también desarrollar vuestra capacidad de expresión oral, el análisis literario y la creatividad. Vuestra interpretación, con la ayuda del libro de texto y del ejemplar que gastamos de la editorial Micomicona, será la protagonista.
Cuando finalicen las exposiciones, comentaremos quiénes forman la Generación del 27, cuál es su origen y trayectoria poética, cuáles son sus temas, rasgos, etc. Y pasaremos a compartir, mediante la lectura de cada una de las seis composiciones, los significados que se ocultan tras los versos.
Porque la poesía cobra vida cuando se declama en voz alta.
BIBLIOGRAFÍA QUE PODÉIS CONSULTAR
- La antología de la Generación del 27 de la editorial Micomicona. Sobre todo:
- Datos esenciales de la generación: páginas 32-42.
- Datos sobre Pedro Salinas: páginas 50-56.
- Poemas de Pedro Salinas:
- Navacerrada, abril: páginas 94-101.
- Para vivir no quiero: páginas 102-110.
- Perdóname por ir así buscándote: páginas 111-120.
- Datos sobre Rafael Alberti: páginas 57-60.
- Poemas de Rafael Alberti:
- El mar, la mar: páginas 121-126.
- Galope: páginas 127-131.
- La paloma: páginas 132-137.
- El libro de texto de la editorial Sansy. Sobre todo:
- El contexto sociopolítico: páginas 272-273.
- Información sobre las vanguardias, que tanto influyeron en la generación: páginas 276-279.
- Más información general sobre el grupo poético del 27: páginas 279-283.
- Más información sobre Pedro Salinas: páginas 284-286.
- Más información sobre Rafael Alberti: páginas 295-298.
- El documental que tenéis al final de esta entrada del blog.
- Los tres vídeos de la generación, Salinas y Alberti que encontraréis al final de la entrada.
RECOMENDACIÓN PARA LA LECTURA DE LOS POEMAS
Para captar el sentido de los poemas, te aconsejo que sigas estas instrucciones:
- Lee el poema de un tirón, sin consultar las notas a pie de página.
- Lee después las cuestiones planteadas para cada uno de los poemas.
- Intenta desentrañar por tu cuenta el sentido de la composición.
- Realiza nuevas lecturas del poema, ahora con la ayuda de las notas a pie de página y la información que tienes sobre la generación y cada autor.
FECHAS DE LAS EXPOSICIONES
- 2º B: 16 de octubre (Pedro Salinas) y 17 de octubre (Rafael Alberti).
- 2º C: 15 de octubre (Pedro Salinas) y 17 de octubre (Rafael Alberti).
- 2º D: 15 de octubre (Pedro Salinas) y 17 de octubre (Rafael Alberti).
ORIENTACIONES PARA LA EXPOSICIÓN Y LA PRESENTACIÓN DIGITAL
BREVE DOCUMENTAL DE LA GENERACIÓN EN DOS PARTES
TRES VÍDEOS MÁS SOBRE LA GENERACIÓN, SALINAS Y ALBERTI
No hay comentarios:
Publicar un comentario