
Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias (Eduardo Galeano, escritor uruguayo, 1940-2015)
viernes, 23 de marzo de 2018
El alumnado de 4º de la ESO del curso pasado diseña diversos 'booktrailers' para fomentar la lectura entre sus compañeros

jueves, 15 de marzo de 2018
TRES NUEVAS TAREAS FINALES PARA 4º ESO: VIDEOCURRÍCULUM, CHARLA AL ESTILO TED Y DEBATE
Explicadas las tres tareas finales que debéis realizar en las próximas semanas, os dejo algunos ejemplos audiovisuales que hemos proyectado en clase, por si deseáis volver a visionarlos. Os recuerdo que la realización del videocurrículum, de la charla TED y del debate es un ejercicio grupal y obligatorio (procuraré ser generoso con la calificación, siempre que se merezca) que puntuará un 20% de la nota final de la tercera evaluación
Durante las dos próximas sesiones de la semana siguiente, cada grupo planificará y preparará en clase su actividad, que deberá presentar, siempre que no haya imprevistos, antes de las vacaciones de Semana Santa (lunes 26 y martes 27).
Si tenéis alguna duda, os remito a las páginas correspondientes del libro de texto (118, 119, 136 y 137) que ya hemos explicado paso a paso. O también podéis consultar este PowerPoint.
Durante las dos próximas sesiones de la semana siguiente, cada grupo planificará y preparará en clase su actividad, que deberá presentar, siempre que no haya imprevistos, antes de las vacaciones de Semana Santa (lunes 26 y martes 27).
Si tenéis alguna duda, os remito a las páginas correspondientes del libro de texto (118, 119, 136 y 137) que ya hemos explicado paso a paso. O también podéis consultar este PowerPoint.
Aquí tenéis algunos ejemplos de videocurrículums, desde el más sobrio hasta el más original y elaborado.
Y en segundo lugar, la charla TED de Daniel Stix durante la quinta edición del congreso de Mentes Brillantes. Sin duda, todo un ejemplo a seguir. Y otra charla de un joven argentino, quien reflexiona sobre cómo debería ser la escuela.
Y estos son los videocurrículums de algunos de mis alumnos del año pasado.
martes, 6 de marzo de 2018
EXAMEN PARA 3º DE LA ESO (TEMAS 1-8)

El examen consistirá en un texto expositivo o argumentativo, a partir del cual se formularán una serie de cuestiones sobre aspectos que hemos visto a lo largo de las ocho primeras unidades del libro de texto. Prestad especial atención a estos aspectos:
- La elaboración de un resumen y la formulación del tema del texto.
- Vocabulario: buscar un sinónimo o explicar expresiones que aparezcan en el texto propuesto en el examen.
- El texto expositivo y sus rasgos estructurales y lingüísticos.
- El texto argumentativo y sus rasgos estructurales y lingüísticos. Tesis y argumentos.
- Las funciones del lenguaje.
- Diferencia entre estos conceptos: modalidad textual, ámbito de uso y género discursivo.
- Sintaxis: la oración simple y la compuesta (coordinadas y yuxtapuestas).
- Morfología: categorías gramaticales, segmentación en lexemas y morfemas y procedimientos de formación de palabras (derivación, parasíntesis...).
- Propiedades textuales: coherencia, adecuación y mecanismos de cohesión.
- Ortografía: reglas generales, tilde diacrítica, diptongos, triptongos...
Os dejo los PowerPoint que ha preparado Elena sobre los contenidos que hemos trabajado estas últimas semanas: Los textos expositivos, Los textos argumentativos, Las clases de oraciones y La oración compuesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)