
Además de su obra lírica, Gustavo Adolfo Bécquer, que escribió en pleno auge del Realismo, destacó por sus Leyendas, una serie de narraciones en prosa ambientadas en distintos lugares de España y situadas en épocas remotas o en el pasado más inmediato, en las que se refleja constantemente la presencia de lo sobrenatural (misterios, fantasmas, milagros...), de lo bello y siniestro así como de personajes situados en dos bandos: el bien y el mal.
Os propongo que esta pequeña joya literaria, cuya lectura abordamos estos días en clase, se convierta en vuestro libro de cabecera. Leed las nueve leyendas (en clase ya hemos leído tres, aunque conviene que las repaséis) que se incluyen en la edición de Vicens Vives y resolved las actividades que se detallan en el epígrafe "Análisis de las leyendas" (páginas 6-17). Aquel que realice un excelente trabajo podrá ver incrementada su nota hasta un punto.
Y por favor, cuidad los ejemplares que os preste, pues forman parte de la colección de la biblioteca escolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario