
Así que este va a ser vuestro próximo trabajo grupal. Dividiremos la clase en seis grupos, quienes diseñarán el booktrailer de alguna de las tres obras que hemos leído este curso: Palabras envenenadas, Sin tiempo para soñar y Bodas de sangre.
Los rasgos básicos de un booktrailer (o bibliotráiler, como propone la Fundéu) son, esencialmente, los siguientes:
- Poca duración.
- Gran intensidad y atractivo.
- Funciona como un pequeño avance que no desvela el final.
- Trata de enganchar al público.
- Proporciona información no solo sobre la trama, sino también sobre el autor, editorial, ejemplares vendidos, traducciones a otros idiomas...
Para la confección de este tipo de trabajos, también se aconseja evitar los errores que podéis consultar en esta página.
Os dejo, a modo de ejemplo, el booktrailer de El guardián invisible, magnífica y absorbente novela de Dolores Redondo que ha sido recientemente adaptada al cine.
Y aquí tenéis otro booktrailer basado en un superventas de intriga, La chica del tren.
Este es el de La casa de Bernarda Alba, una de las obras cumbre de Lorca.
Y un clásico, El diario de Ana Frank.
Y para finalizar, otro sobre las atrocidades de la guerra: El niño con el pijama de rayas.
Y estos son los mejores booktrailers que elaboraron los alumnos de cuarto del curso pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario