Ya os llevo advirtiendo desde hace meses de que uno de los objetivos fundamentales que persigue nuestra asignatura es adquirir unos conocimientos gramaticales, sociolingüísticos y discursivos, herramientas esenciales para poder expresarse oralmente y por escrito mediante discursos adecuados, coherentes, cohesionados y correctos. De ahí la importancia de los comentarios de texto, una actividad a la que tendrás que enfrentarte frecuentemente a lo largo de tu vida académica, y no solo en esta materia.

Pues bien, a eso es a lo que nos vamos a dedicar estas últimas semanas del curso: a perfeccionar la técnica del comentario lingüístico. Tras cuatro ejercicios que hemos realizado ya en los últimos meses, algunos de vosotros mostráis gran habilidad; en otros, en cambio, continúo observando errores y carencias que hay que suplir por buenos hábitos. No olvidéis que una de las dos partes del examen final consistirá en la realización de un comentario lingüístico.
Así que traed el próximo martes (1ºB) o miércoles (1ºC) las soluciones de los tres comentarios que os he ido colgando en el blog, pues a partir de ellas trabajaréis en clase vuestro quinto comentario, lo que permitirá, estando yo presente, resolver dudas y pulir defectos. Para aquellos despistaíllos a quienes les cuesta descargarse los materiales que proporciono, pinchad aquí y aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario