Os dejo la tercera prueba PAU, que corregiremos la semana que viene.
Las soluciones, en cuanto corrijamos.
Procurad realizarla en 90 minutos.
Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias (Eduardo Galeano, escritor uruguayo, 1940-2015)
Os dejo la tercera prueba PAU, que corregiremos la semana que viene.
Las soluciones, en cuanto corrijamos.
Procurad realizarla en 90 minutos.
En la primera unidad de Literatura dramática exploramos los elementos esenciales del teatro: libreto, actos, cuadros, escenas, monólogos, apartes, etc., que juntos hacen posible la representación escénica. Además, en la unidad 2 profundizamos en la noción de personaje, entendiendo su construcción a través del diálogo, la acción y sus relaciones con otros personajes. Estas bases nos permiten analizar obras teatrales con mayor profundidad y comprender el arte dramático como una forma compleja de comunicación.
Os dejo las dos presentaciones con las ideas esenciales: Unidad 1 y Unidad 2.
El viernes realizaremos en clase una tertulia literaria sobre Bajarse al moro. Las tertulias, en el pasado, se celebraban en salones particulares de la nobleza o burguesía, en centros o instituciones culturales, en librerías o en cafés, y en la actualidad han dado el salto a la red en plataformas como Lecturalia.
Es fundamental leerla con atención y recurrir a ella cada vez que finalicemos cada una de las lecturas obligatorias.
Os dejo la segunda prueba PAU, que corregiremos la semana que viene.
Las soluciones, en cuanto corrijamos.
En clase hemos visto ambos ejemplos, así que la decisión es vuestra.
En estos próximos días vais a realizar un pequeño trabajo de investigación para tratar de analizar algunos aspectos de la obra Bajarse al moro. Interesa, sobre todo, que:
![]() |
| José Luis Alonso de Santos |
Para resolver estas tareas, contáis con: