El blog que no cesa...

Los científicos dicen que estamos hechos de átomos, pero a mí un pajarito me contó que estamos hechos de historias (Eduardo Galeano, escritor uruguayo, 1940-2015)

sábado, 23 de diciembre de 2017

FELIZ NAVIDAD A TOD@S L@S LECTOR@S DEL BLOG

Publicado por El blog que no cesa en 11:41 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Ver versión para móviles
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Powered By Blogger

Blog de prensa del IES l'Estació

  • L'ANDANA

Visitas de página en total

Para consultar

  • Página principal
  • Diccionario de la RAE
  • Diccionario panhispánico de dudas
  • Consultas Fundéu
  • Buscador de ideas afines

Etiquetas

  • 1º de Bachillerato (176)
  • 2º de Bachillerato (106)
  • 3º ESO (83)
  • 4º ESO (124)
  • Actualidad (2)
  • Comentarios PAU resueltos (72)
  • Literatura dramática (21)
  • Literatura PAU (38)
  • Morfología PAU (14)
  • Ortografía (21)
  • Sintaxis PAU (14)
  • Taller de prensa (2)

Archivo del blog

  • ►  2025 (38)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (7)
  • ►  2024 (72)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (12)
    • ►  septiembre (12)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (7)
    • ►  marzo (8)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (6)
  • ►  2023 (45)
    • ►  diciembre (5)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (10)
    • ►  mayo (3)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (5)
  • ►  2022 (71)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (9)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (13)
    • ►  enero (11)
  • ►  2021 (63)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (11)
    • ►  septiembre (7)
    • ►  junio (3)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (6)
  • ►  2020 (39)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (5)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (4)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (3)
  • ►  2019 (55)
    • ►  diciembre (3)
    • ►  noviembre (4)
    • ►  octubre (9)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (13)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (5)
    • ►  febrero (5)
    • ►  enero (7)
  • ►  2018 (49)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  noviembre (9)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (6)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (4)
  • ▼  2017 (37)
    • ▼  diciembre (1)
      • FELIZ NAVIDAD A TOD@S L@S LECTOR@S DEL BLOG
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (7)
    • ►  enero (4)
  • ►  2016 (49)
    • ►  diciembre (4)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (11)
    • ►  abril (6)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (8)
  • ►  2015 (38)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (7)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (4)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (4)
    • ►  enero (3)
  • ►  2014 (23)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (4)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (4)
    • ►  octubre (3)
    • ►  agosto (1)

EL RAYO QUE NO CESA

¿No cesará este rayo que me habita
el corazón de exasperadas fieras
y de fraguas coléricas y herreras
donde el metal más fresco se marchita?

¿No cesará esta terca estalactita
de cultivar sus duras cabelleras
como espadas y rígidas hogueras
hacia mi corazón que muge y grita?

Este rayo ni cesa ni se agota:
de mí mismo tomó su procedencia
y ejercita en mí mismo sus furores.

Esta obstinada piedra de mí brota
y sobre mí dirige la insistencia
de sus lluviosos rayos destructores.

Miguel Hernández

Entradas populares

  • PRÁCTICAS DE MORFOLOGÍA PARA LA EBAU (PRIMERAS PALABRAS DEL CURSO)
    La morfología , como ya sabéis, es la parte de la gramática que estudia la estructura interna de las palabras. Eso es lo que hemos hecho es...
  • UNA PIZARRA POLICIAL PARA 3º DE LA ESO
    Tras la lectura en clase de la obra de Agatha Christie, La ratonera , que guarda ciertas similitudes con la novela negra que tan en auge est...
  • CÓMO ELABORAR UN RESUMEN EN 2º DE BAT
    Esta pregunta parece aparentemente sencilla, pero lo cierto es que exige atención, sistematicidad y seguir con rigor las pautas que aquí e...
  • COMIENZA EL CURSO 25-26 PARA 2º DE BACHILLERATO
    « Si quieres llegar rápido, camina solo; pero para llegar lejos ve acompañado ». Este proverbio anónimo, probablemente de origen africano, s...
  • FUNCIONES DEL LENGUAJE PARA SEGUNDO DE BAT
    Siempre que utilizamos el lenguaje, lo hacemos con una intención determinada: informar, persuadir, ordenar, conmover, exteriorizar ...
  • CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA ESTE AÑO EN 2º DE BACHILLERATO
    ¡Hola, clase! Hoy os voy a facilitar, para que tengáis claras qué pautas se van a seguir este curso, los criterios de calificación de la asi...
  • MODALIZACIÓN DEL TEXTO "MENOS PHOTOSHOP Y MÁS SINCERIDAD"
    ESTE  es el comentario pormenorizado del artículo de Nuria Roca que hemos trabajado esta semana en clase. Y este  es el texto del artículo....
  • TAREAS PREVIAS ANTES DE ABORDAR EL RESUMEN EN 2º DE BAT
    En estas primeras sesiones de clase vamos a abordar la primera cuestión del bloque I: el resumen. ¿Qué conviene hacer antes de ponerse a esc...
  • PRUEBA DE EXPRESIÓN ORAL PARA 4º ESO
    Según las leyes educativas vigentes, la Educación Secundaria debe contribuir a que l@s alumn@s desarrollen capacidades que les permitan, en...
  • EL RESUMEN, EL ESQUEMA Y EL MAPA CONCEPTUAL PARA 1º DE BACHILLERATO
    Tenemos a nuestra disposición algunas técnicas para organizar mejor la información de un texto. Entre las más frecuentes en el ámbito académ...

f.morenoniclos@edu.gva.es

El blog que no cesa
Ver todo mi perfil

Translate

Tema Sencillo. Imágenes del tema: luoman. Con la tecnología de Blogger.